En este artículo, te presentaremos las diez mejores universidades gratuitas en Perú, con el objetivo de ayudarte a tomar una decisión informada acerca de tu futuro académico.
Perú cuenta con más de cincuenta universidades públicas o nacionales que brindan una amplia variedad de estudios de pregrado y posgrado, así como programas de formación académica y profesional de gran importancia para el desarrollo de los estudiantes.
10 mejores universidades gratuitas
El ranking se basó en diversos criterios como el impacto científico, la excelencia internacional, la exigencia académica y la producción científica, entre otros aspectos relevantes. Los resultados revelaron las diez universidades públicas más destacadas del país.
1. UNMSM –Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2. UNI – Universidad Nacional de Ingeniería
3. UNALM –Universidad Nacional Agraria La Molina
4. UNSA –Universidad Nacional de San Agustín
5. UNSAAC – Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
6. UNAP –Universidad Nacional del Altiplano
7. UNFV –Universidad Nacional Federico Villarreal
8. UNCP –Universidad Nacional del Centro del Perú
9. UNAC –Universidad Nacional del Callao
10. UNT –Universidad Nacional de Trujillo
1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es la mejor universidad pública del país, según el portal de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, también conocida como la «Decana de América», es la institución académica más representativa y prestigiosa del Perú, y se cuenta entre las universidades más reconocidas de América Latina.
Desde su fundación en 1551, ha mantenido una operación ininterrumpida. Actualmente, cuenta con una población estudiantil de más de 34.000 alumnos de pregrado y posgrado, distribuidos en 20 facultades y 60 escuelas profesionales, y una plantilla docente de más de 3.000 profesionales altamente capacitados.
Esta universidad mantiene convenios con universidades nacionales e internacionales, para traslados, programas de intercambio y proyectos de investigación.
Para ingresar debes rendir un examen de admisión de 100 preguntas… Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional Mayor de San Marcos≫.
2. Universidad Nacional de Ingeniería
La Universidad Nacional de Ingeniería se posiciona como la segunda mejor institución pública de educación superior en el Perú, y figura entre las 150 universidades más destacadas de América Latina.
Con una población estudiantil que ronda los 15 mil alumnos, repartidos en 11 distinguidas facultades, la universidad se distingue por su compromiso con la sociedad, mediante la ejecución de proyectos de ingeniería que aportan al desarrollo de la población y al progreso del país en su conjunto.
Cabe destacar que la UNI ostenta uno de los procesos de admisión más rigurosos y selectivos de toda la nación, en el cual solo un 10% de los postulantes logra acceder a la universidad en cada periodo académico.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional de Ingeniería≫.
3. Universidad Nacional Agraria La Molina
La UNALM es una universidad relativamente pequeña ubicada en la ciudad de Lima, que solo cuenta con un pocos más de 5.000 estudiantes matriculados.
Sin embargo, ha sido reconocida por la SUNEDU como una de las mejores universidades públicas en el país, respaldando la calidad de los recursos académicos que ofrece.
La UNALM se caracteriza por su especialización en las ciencias naturales, el campo de la agricultura y el medio ambiente, lo que se refleja en la oferta académica de pregrado que abarca exclusivamente estas áreas de estudio.
La institución cuenta con una estructura organizativa compuesta por 8 facultades que agrupan a 12 escuelas profesionales, cada una con un enfoque específico en su respectiva disciplina.
Por otro lado, en la escuela de posgrado se ofrece un amplio espectro de opciones de formación avanzada, incluyendo 28 maestrías y 8 doctorados.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional Agraria La Molina≫.
4. Universidad Nacional de San Agustín
Se encuentra en la ciudad de Arequipa, es una de las más antiguas y prestigiosas del país, con alrededor de 30,000 estudiantes en sus programas de pregrado y posgrado. Su proceso de admisión es altamente exigente.
Por otra parte, esta universidad cuenta con más de 800 docentes, distribuidos entre 18 facultades y 45 escuelas profesionales, quienes también participan en la unidad de investigación y posgrados.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional de San Agustín≫.
5. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Se trata de la universidad más importante en la región del Cusco, al sur del Perú, y una de las más antiguas del país. La UNSAAC está conformada por más de 18 mil estudiantes, y cada año atrae a más de 8.000 postulantes para su proceso de admisión.
La UNSAAC tiene su sede principal en la ciudad del Cusco, y otras 5 filiales a lo largo del país. También cuenta con una plantilla de 727 docentes, distribuidos entre sus 10 facultades académicas.
Por otro lado, su unidad de posgrados ofrece un amplio catálogo de maestrías, doctorados y segundas especialidades, en áreas como Ingeniería, Economía, Administración y Ciencias de la Salud.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco≫.
6. Universidad Nacional del Altiplano
Es la casa de estudios más importante de Puno, y cuenta con más de 18 mil estudiantes matriculados. Entre los cuales se encuentra un notable porcentaje de estudiantes provenientes de comunidades indígenas de zonas remotas.
En Perú es reconocida especialmente en las áreas de Ciencias aplicadas, tecnologías y arte. La UNAP está constituida por unas 20 facultades y más de 30 escuelas profesionales. Del mismo modo, ofrece más de 40 cursos de posgrado, entre maestrías y doctorados.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional del Altiplano≫.
7. Universidad Nacional Federico Villarreal
Es una de las universidades públicas más notables del país. La UNFV tiene disponible una gran variedad de carreras de pregrado, organizadas en 17 facultades. Además, cuenta también con un centro de estudios semipresenciales.
En cuanto a su escuela de posgrados, se ofrecen más de 50 maestrías y más de 10 doctorados, en las áreas de Ciencias Políticas, Ingeniería y Ciencias de la Salud.
Su población estudiantil se acerca a los 24 mil estudiantes de pregrado y posgrado, divididos entre sus 4 sedes en la ciudad de Lima.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional Federico Villarreal≫.
8. Universidad Nacional del Centro del Perú
Ubicado en la ciudad de Huancayo, donde está su sede principal. Dentro de esta universidad están matriculados más de 10 mil estudiantes del centro del país, y sus alrededores.
En la sede principal de la UNCP, se pueden cursar 30 carreras de pregrado, mientras que en las sedes secundarias se ofrecen de 3 a 4 carreras profesionales.
Cuenta con un centro de investigación para sus estudiantes de pregrado y posgrado, donde se trabaja también en convenio con otros centros, como el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional del Centro del Perú≫.
9. Universidad Nacional del Callao
El enfoque principal de la UNAC son las Ciencias Naturales y la Ingeniería, tiene 11 facultades conformadas por 16 escuelas profesionales.
Su escuela de posgrados ofrece un amplio catálogo de maestrías, doctorados y diplomados en distintas áreas de estudios, como Administración de negocios, Ciencias aplicadas e Ingenierías.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional del Callao≫.
10. Universidad Nacional de Trujillo
Es una de las universidades más reconocidas en el norte del país. Su población estudiantil gira alrededor de 23 mil estudiantes de pregrado y posgrado. Las áreas de estudios más fuertes son las Ciencias de la Salud y las Humanidades.
Entre los cursos de pregrado y posgrados laboran unos 900 profesores e investigadores. La UNT ofrece maestrías y doctorados en las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Administración, Ingeniería y Humanidades.
Para mayor información simplemente haz clic en el siguiente enlace ≪Universidad Nacional de Trujillo≫.
Finalmente, las universidades públicas suelen enfrentar una alta demanda y, por ende, poseen procesos de admisión altamente exigentes, también es cierto que estudiar en una de ellas presenta diversas ventajas.
Estas incluyen la garantía de una educación de alta calidad, la posibilidad de acceder a convenios con prestigiosas universidades internacionales, el ahorro de costos en comparación con las universidades privadas, así como la posibilidad de contar con importantes centros de estudios e investigación de nivel superior.