Menu
Educación Gratuita
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Cursos
  • Becas
  • Idiomas
  • Ciencias
  • Salud
    • Marketing
    • Ofimática
    • Programación
Educación Gratuita
Introducción al pensamiento científico
mayo 8, 2023mayo 8, 2023

Introducción al pensamiento científico – Curso gratuito.

El pensamiento científico no está reservado únicamente para los científicos, ya que ofrece herramientas para tomar decisiones más acertadas en nuestra vida diaria.

Este curso gratuito tiene como objetivo fomentar el pensamiento científico en los alumnos, permitiéndoles mejorar sus decisiones profesionales, personales y sociales.

La UNAM, una prestigiosa universidad pública de investigación en México, imparte el curso. Esta institución ofrece programas de licenciatura y posgrado en diversas áreas y es conocida por su compromiso con la responsabilidad social, diversidad, inclusión y equidad.

En este curso, se destilan conceptos de ciencias y filosofía a un nivel accesible para el público general, utilizando ejemplos actuales de diferentes áreas. De esta manera, los estudiantes pueden aplicar el pensamiento científico en diversos contextos.

Al finalizar el curso, los alumnos estarán más capacitados para tomar decisiones informadas y basadas en evidencia en distintos ámbitos de su vida.


Curso sugerido: Astrobiología búsqueda de vida extraterrestre.


Contenido del curso

El programa consta de 6 semanas, con un tema esencial para la formación en cada una de ellas. A continuación, te presentamos los contenidos de cada módulo.

Semana 1: En busca de la verdad: una breve historia de la ciencia; En este módulo se hace una introducción a los objetivos y características de la ciencia, para después revisar brevemente su historia desde la antigüedad hasta nuestros días.

Semana 2: ¿Cuál de todas las verdades es mejor?; La ciencia como fenómeno social. La ciencia intenta encontrar verdades, pero veremos que las verdades dependen del contexto, del lenguaje, de la lógica, de la sociedad y de la cultura.

Semana 3: ¿Cómo llegar a las verdades? Métodos científicos; En ciencia se manejan distintos conceptos y métodos para intentar descubrir verdades. Veremos cómo cambia la manera de hacer ciencia y la relevancia de la creatividad en la búsqueda del conocimiento.

Semana 4: ¿Qué hago con las verdades? Ciencia en la vida cotidiana; La ciencia nos puede ayudar a tomar mejores decisiones. En este módulo se practicará cómo se puede aplicar el pensamiento científico en la vida cotidiana para nuestro beneficio y de quienes nos rodean.

Semana 5: ¿Cómo se propagan las verdades (y las mentiras)? Hechos, creencias, opiniones e incertidumbre; Las ideas se propagan socialmente. En este módulo se mencionan diversos ejemplos de cómo se propagan opiniones y comportamientos, los cuales pueden ser benéficos o dañonos para las personas que los adoptan.

Semana 6: ¿Y si no encuentro una verdad? Más allá de la ciencia; En este último módulo se identifican los límites de la ciencia. Sin embargo, el pensamiento científico nos puede ayudar también más allá de estos límites.


Curso sugerido: Introducción a la genética y la evolución.


¿Cómo me inscribo en el curso?

Para acceder al curso «Pensamiento científico», simplemente haz clic en el siguiente enlace «ACCEDER AL CURSO», que te llevará directamente a la plataforma de educación virtual.

Una vez en la plataforma, para registrarse de manera gratuita, haga clic en «Inscribirse ahora» y luego elija «Curso completo. Sin certificado». En esta modalidad tienes acceso a los videos, materiales del curso y foros de discusión.

Para obtener un certificado con valor curricular de forma gratuita, complete el formulario de ayuda económica; como alternativa, puede optar por pagarlo.

No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades de toma de decisiones y ampliar tus conocimientos con este curso gratuito de Introducción al Pensamiento científico. Inscríbete hoy y comienza tu aprendizaje.

Compartir en

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Deja un comentarioCancelar respuesta

Buscar mas cursos

Cursos populares

  • EE. UU ofrece cursos de inglés Gratis básico, intermedio y avanzado.
    EE. UU ofrece cursos de inglés Gratis básico, intermedio y avanzado.
  • La UNAM ofrece cursos gratuitos en línea: inglés, francés e italiano.
    La UNAM ofrece cursos gratuitos en línea: inglés, francés e italiano.
  • Inglés básico para todos – Curso gratuito.
    Inglés básico para todos – Curso gratuito.
  • Becas Luis Vives para estudios de maestría en España.
    Becas Luis Vives para estudios de maestría en España.
  • Universidad de Cambridge ofrece cursos gratuitos de inglés básico, intermedio y avanzado.
    Universidad de Cambridge ofrece cursos gratuitos de inglés básico, intermedio y avanzado.
  • La UNAM ofrece más de 80 cursos Online ¡Gratis! con certificación.
    La UNAM ofrece más de 80 cursos Online ¡Gratis! con certificación.

SUSCRÍBETE 🎓

Para recibir las últimas actualizaciones sobre cursos gratuitos en línea.

Este sitio emplea cookies para optimizar la experiencia del usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Para más información, consulta nuestras políticas de privacidad.
Quienes somos
Política de privacidad
Descargo de responsabilidad
©2023 Educación Gratuita

SUSCRÍBETE 🎓

Para recibir las últimas actualizaciones sobre cursos gratuitos en línea.