En un mundo cada vez más complejo y competitivo, saber cómo administrar el dinero, ahorrar, invertir y planificar el futuro financiero es fundamental para alcanzar las metas personales y familiares.
Sin embargo, muchas personas no cuentan con los conocimientos básicos para tomar decisiones financieras inteligentes y evitar problemas económicos.
Por eso, te presentamos una excelente oportunidad de aprendizaje: el curso gratuito en línea de finanzas personales de la UNAM.
Este curso, impartido por expertos de la Facultad de Contaduría y Administración, te enseñará los conceptos y herramientas necesarios para mejorar tu salud financiera y lograr tus objetivos económicos.
Más cursos gratuitos
- Cursos gratuitos de Excel Intermedio y Avanzado, aplicados a los negocios.
- La UNAM ofrece cursos gratuitos de contabilidad para no contadores.
El curso está dirigido a cualquier persona que quiera mejorar su educación financiera y tomar el control de su dinero. No se requieren conocimientos previos ni experiencia en el tema.
La UNAM es una institución pública de educación superior fundada en 1910. Es reconocida por su excelencia académica, su investigación de vanguardia y su compromiso social.

¿Qué aprenderás en el curso?
El curso de finanzas personales de la UNAM tiene una duración de seis semanas y se divide en cinco módulos:
1: Introducción a las finanzas personales. En este módulo, aprenderás qué son las finanzas personales, por qué son importantes, cuáles son los elementos que las componen y cómo hacer un diagnóstico de tu situación financiera actual.
2: Presupuesto y ahorro. En este módulo, aprenderás cómo elaborar un presupuesto personal o familiar, cómo identificar tus ingresos y gastos, cómo establecer metas de ahorro y cómo elegir el mejor instrumento de ahorro según tus necesidades.
3: Crédito y endeudamiento. En este módulo, aprenderás qué es el crédito, cuáles son sus ventajas y riesgos, cómo usarlo responsablemente, cómo evitar el sobreendeudamiento y cómo salir de las deudas.
4: Inversión y patrimonio. En este módulo, aprenderás qué es la inversión, cuáles son sus beneficios y riesgos, cómo definir tu perfil de inversionista, cómo diversificar tu portafolio y cómo evaluar el rendimiento de tus inversiones.
5: Planeación financiera. En este módulo, aprenderás qué es la planeación financiera, cuáles son sus etapas, cómo definir tus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo, cómo diseñar tu estrategia financiera y cómo monitorear tu progreso.
Más cursos gratuitos
- Aprende utilizar la inteligencia artificial con más de 40 cursos online gratis.
- La UNAM ofrece más de 80 cursos Online ¡Gratis! con certificación.
¿Cómo me inscribo al curso de finanzas personales de la UNAM?
El curso de finanzas personales de la UNAM es totalmente gratuito y se imparte a través de la plataforma Coursera. Para inscribirte, simplemente haz clic en «Acceder al curso». El enlace te llevará directamente a la plataforma de educación virtual.
Para registrarse de manera gratuita, haga clic en «Inscribirse ahora» y luego elija «Curso completo, Sin certificado». En esta modalidad tienes acceso a los videos, materiales del curso y foros de discusión.
Una vez que te inscribas, podrás acceder al contenido del curso en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Al finalizar el curso, podrás obtener un certificado verificado por la UNAM que acredite tus conocimientos en finanzas personales.
Más cursos gratuitos
- Manejo moderno de la caries dental, curso gratuito de la UNAM.
- La Universidad de Harvard ofrece más de 140 cursos online gratis.
Como ves, el curso de finanzas personales de la UNAM es una oportunidad única para mejorar tu educación financiera y tu calidad de vida. No esperes más y aprovecha esta oferta educativa gratuita y de calidad que te ofrece una de las mejores universidades del mundo.