La fermentación ha sido una técnica culinaria esencial a lo largo de la historia, permitiendo la conservación y mejora de los alimentos, además de brindar sabores únicos que deleitan nuestro paladar.
Ahora tienes la oportunidad de adentrarte en el fascinante mundo de los microbios y la fermentación con un curso gratuito ofrecido por la Universidad de Harvard, una prestigiosa institución educativa reconocida a nivel mundial por su excelencia en enseñanza e investigación.
Más cursos gratuitos
- La Universidad de Taiwán ofrece un curso gratuito de Insectos Comestibles.
- La Universidad de Harvard ofrece más de 140 cursos online gratis.
- La Universidad de Stanford ofrece más de 100 cursos online gratis.
Este curso, «Fermentación de alimentos: la ciencia de cocinar con microbios«, te invita a explorar cómo los microbios desempeñan roles cruciales en la producción, conservación y mejora de diversos alimentos en variadas tradiciones culinarias.
Además, proporciona una retrospectiva histórica sobre la fermentación de alimentos, enriqueciendo tu comprensión sobre cómo las culturas han utilizado la fermentación a lo largo de los tiempos.
La Ciencia de la Fermentación
¿Sabías que muchos alimentos y bebidas que consumes diariamente deben sus características y sabores distintivos a los microbios?
La fermentación es un proceso bioquímico en el que bacterias, hongos y otros microorganismos transforman los alimentos, creando productos deliciosos y nutritivos como la cerveza, el yogur, los encurtidos, y mucho más.
Pero la fermentación no se limita a estos ejemplos populares; también está presente en el café que bebes cada mañana o en esa barra de chocolate que guardas para más tarde.
Mas cursos gratuitos
- La Universidad de Stanford ofrece curso gratuito en línea sobre Nutrición Infantil.
- Curso gratuito sobre nutrición y obesidad: control de sobrepeso.
- Manejo moderno de la caries dental, curso gratuito de la UNAM.
A través de ejercicios prácticos que podrás realizar en la comodidad de tu hogar, este curso te permitirá experimentar con la fermentación, cultivando tus propios entornos microbianos para producir hidromiel, masa madre, tempeh, entre otros.
Además, descubrirás el importante papel que la ciencia desempeña en la fermentación de alimentos, y cómo la química y la microbiología están intrínsecamente ligadas a este arte culinario.
Lo que aprenderás en el curso
Durante el programa, adquirirás una mayor comprensión y apreciación de los alimentos fermentados, su historia, cultura y ciencia.
También tendrás un conocimiento más profundo de los microbios beneficiosos que ayudan a conservar los alimentos y de los microbios dañinos que pueden contaminarlos.
A través de experimentos prácticos, examinarás la química y la microbiología subyacentes de diferentes tipos de fermentación, perfeccionando tus habilidades en diseño experimental, análisis de datos e interpretación.
Mas cursos gratuitos
- La neurobiología de la vida cotidiana – Curso gratuito.
- La ciencia de la gastronomía – Curso gratuito
- Curso gratuito de Neurociencias Médicas.
Además, aprenderás sobre los principios científicos y la aplicación de los instrumentos utilizados para la caracterización química y microbiana.
El programa de estudios incluye temas como los conceptos básicos de la fermentación, fermentación con bacterias del ácido láctico, comunidades microbianas, producción de aromas, fermentación con hongos filamentosos, carnes y quesos curados, y sucesión ecológica en fermentación con foco en chocolate y café.
¿Cómo me inscribo en el curso?
Para acceder al curso gratuito sobre la «fermentación de alimentos», simplemente haz clic en el siguiente enlace «Acceder al curso». El enlace te llevará directamente a la plataforma de educación virtual de Harvard donde podrás acceder a una amplia gama de cursos educativos.
En esta sección tendrás una información detallada del curso. Luego, selecciona «Inscribirse». Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte de manera gratuita.
Leer más: Universidad de Cambridge ofrece cursos gratuitos de inglés básico, intermedio y avanzado.
Finalmente, elige la opción «Gratuita». En esta modalidad, tendrás acceso a los videos, materiales del curso y foros de discusión. Si lo prefieres, puedes optar por la versión de pago y obtener un certificado con valor curricular.
No pierdas la oportunidad de enriquecer tus conocimientos culinarios y científicos con este curso gratuito de Harvard. Aventúrate en la ciencia de la fermentación y descubre cómo los microbios pueden transformar los ingredientes básicos en delicias gastronómicas que han sido apreciadas por culturas a lo largo de la historia.