La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones más prestigiosas de habla hispana, ha lanzado cursos gratuitos de contabilidad, dirigido a todas aquellas personas interesadas que no tienen experiencia previa en el campo.
Este curso te sumergirá en la esencia y utilidad de la contabilidad, proporcionando herramientas fundamentales para tomar decisiones informadas en ámbitos empresariales, personales y profesionales.
La contabilidad juega un papel crucial en la toma de decisiones. Es la técnica que nos permite entender la salud financiera de un negocio o proyecto y guiar nuestras acciones futuras basadas en información tangible.
Ya sea que estés emprendiendo, dirigiendo una empresa, o simplemente deseando tener una comprensión más clara de tus finanzas personales, conocer los fundamentos de la contabilidad es esencial en tu día a día.
Cursos gratuitos recomendados
- La UNAM ofrece cursos de Excel, Word y PowerPoint gratis con certificación.
- Cursos Gratuitos de Excel Intermedio y Avanzado aplicado a los negocios.
- La Universidad de Harvard ofrece más de 140 cursos online gratis.
¿Qué aprenderás?
El curso gratuito de contabilidad para no contadores está estructurado en nueve módulos, diseñados meticulosamente para brindarte un recorrido completo por el universo contable:
1. Introducción a la contabilidad: Sumérgete en el vasto mundo contable. Adquiere una perspectiva clara de la contabilidad, comprendiendo su esencia, conceptos fundamentales y la importancia que la información financiera puede tener en distintos escenarios.
2. Fundamentos de la Contabilidad: Más allá de entender qué es la contabilidad, es vital saber cómo funciona. Descubre los diferentes tipos de contabilidad existentes, los conceptos esenciales que forman los estados financieros y las regulaciones más relevantes que guían la práctica contable.
3. Mecánica contable y registro de operaciones: El corazón de la contabilidad reside en el registro adecuado. Aprende sobre cómo se catalogan y registran las operaciones, garantizando precisión y claridad en cada transacción.
4. Estados financieros básicos: Conoce los pilares de la información financiera. Estos documentos son esenciales para entender las actividades y la posición financiera de cualquier entidad. Descubre cuáles son y cómo interpretarlos para obtener perspectivas valiosas.
5. Balance general: El balance general es una fotografía financiera de una entidad en un momento específico. Descifra su estructura, interpretación y las normas que rigen su presentación, permitiéndote entender la salud financiera global.
6. Estado de resultados: Este estado es esencial para evaluar el desempeño económico. Conoce cómo se construye, cómo interpretarlo y las decisiones estratégicas que se pueden derivar de su análisis.
7. Estado de cambios en el capital contable: Explora este estado que refleja las variaciones en el patrimonio de los socios y los resultados operativos. Aprende sobre su estructura y las normativas para su presentación adecuada.
Cursos gratuitos recomendados
- Las mejores universidades latinas que ofrecen cursos online gratis.
- Mejora tu ortografía con los cursos gratuitos en línea de la UNAM.
- Google ofrece más de 180 cursos online ¡Gratis! con certificación.
8. Estado de flujos de efectivo: Un mapa detallado del movimiento de efectivo. Descubre cómo se originan y aplican los recursos durante un período, y cómo esta información puede guiar decisiones financieras.
9. Reglas de valuación, presentación y revelación: La contabilidad sigue principios estrictos. Familiarízate con las normas que aseguran la precisión y transparencia en la presentación de la información financiera.
¿Cómo me inscribo en el curso?
Para acceder a los «cursos gratuitos de contabilidad», simplemente haz clic en el siguiente enlace «ACCEDER AL CURSO». El enlace te llevará directamente a la plataforma de educación virtual donde podrás acceder a una amplia gama de recursos educativos.
Una vez en la plataforma, para registrarse de manera gratuita, haga clic en «Inscribirse ahora» y luego elija «Curso completo, Sin certificado». En esta modalidad tienes acceso a los videos, materiales del curso y foros de discusión.
Para obtener un certificado con valor curricular de forma gratuita, complete el formulario de ayuda económica; como alternativa, puede optar por pagarlo.
Con el respaldo y la experiencia de la UNAM, este curso promete ser una herramienta esencial para quienes buscan comprender y aplicar conceptos contables en su vida profesional y cotidiana. No pierdas la oportunidad de adentrarte en este mundo con una de las instituciones más prestigiosas de habla hispana.