La titulación es uno de los procesos más desafiantes para los estudiantes universitarios. Muchos enfrentan inseguridades y dudas sobre cómo iniciar y desarrollar una tesis.
Afortunadamente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones educativas más destacadas de América Latina, ofrece un curso gratuito para elaborar una tesis, dirigido a aquellos que están en proceso de titulación.
Con una estructura compuesta por ocho módulos, este curso busca que los participantes aprendan a elaborar una tesis en tan solo seis meses. A través de diversas herramientas y métodos, los estudiantes conjugan sus conocimientos previos con habilidades y aptitudes nuevas, potenciando así sus capacidades de investigación.
Cursos gratuitos recomendados
- Curso gratuito de escritura académica, estilos de citación y referenciación.
- La UNAM ofrece más de 80 cursos Online ¡Gratis! con certificación.
- La Universidad de Harvard ofrece más de 120 cursos online gratis.
Los módulos del curso son:
1. Conoce qué es una tesis: Elimina mitos y comprende la verdadera naturaleza de una tesis, así como sus diferentes tipos y la forma óptima de organizarse para su realización.
2. ¿Con melón o con sandía?: Antes de zambullirte en la tesis, es fundamental seleccionar un tema y un asesor adecuados. Este módulo ofrece consejos prácticos para tomar esas decisiones esenciales.
3. La importancia del lenguaje académico: Cada disciplina tiene su lenguaje particular. Aquí, se resalta la relevancia de familiarizarse con el lenguaje académico propio de tu área de estudio.
4. Protocolo de investigación ¿Qué es eso?: Navega con seguridad por el proceso de elaboración de tu tesis aprendiendo a construir y utilizar el protocolo de investigación.
5. Construyamos la hipótesis: En este módulo, adquirirás las herramientas necesarias para formular una hipótesis sólida y coherente que guíe tu investigación.
6. Llegó la hora de la verdad: Escribiendo mi tesis, parte 1: Este módulo te prepara para empezar a plasmar tus ideas, aprovechando todo el conocimiento acumulado durante tu vida académica.
7. Escribiendo mi tesis, parte 2: Continuando con la redacción, se abordará el desarrollo y finalización de la tesis, aplicando todo lo aprendido hasta ahora.
8. ¿Ahora qué sigue?: Tras haber redactado tu tesis, se presentan los siguientes pasos hacia la titulación. ¡El final está cerca!
Cursos gratuitos recomendados
- Mejora tu ortografía con los cursos gratuitos en línea de la UNAM.
- Google ofrece más de 180 cursos online ¡Gratis! con certificación.
- Las mejores universidades latinas que ofrecen cursos online gratis.
¿Cómo me inscribo en el curso?
Para acceder al curso «cómo hacer una tesis», simplemente haz clic en el siguiente enlace «ACCEDER AL CURSO». El enlace te llevará directamente a la plataforma de educación virtual donde podrás acceder a una amplia gama de recursos educativos.
Una vez en la plataforma, para registrarse de manera gratuita, haga clic en «Inscribirse ahora» y luego elija «Curso completo, Sin certificado». En esta modalidad tienes acceso a los videos, materiales del curso y foros de discusión.
Para obtener un certificado con valor curricular de forma gratuita, complete el formulario de ayuda económica; como alternativa, puede optar por pagarlo.
Si te encuentras en el proceso de titulación o estás por concluir tus estudios universitarios, este curso de la UNAM puede ser la llave que te abra las puertas hacia una tesis exitosa.
Amplía tus horizontes, fortalece tus habilidades y acércate al título universitario con el respaldo de una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.