La creciente incidencia del cáncer es una preocupación global. Con más de 500.000 muertes en Estados Unidos y 8 millones a nivel mundial cada año, se estima que para 2030, el cáncer afectará a más de 20 millones de personas anualmente.
Para aquellos que buscan comprender esta enfermedad y cómo se previene, diagnostica y trata, la Universidad Johns Hopkins ofrece un curso gratuito en línea: «Introducción a la biología del cáncer».
La Universidad Johns Hopkins, prestigiosa institución de investigación ubicada en Baltimore, Maryland, ha diseñado este programa para proporcionar una visión detallada sobre la biología molecular del cáncer, destacando la importancia de oncogenes y genes supresores de tumores.
Cursos gratuitos recomendados
- Curso gratuito sobre nutrición y estilo de vida durante el embarazo.
- Manejo moderno de la caries dental, curso gratuito de la UNAM.
- Introducción al cáncer de mama, curso gratuito online.
El curso no solo aborda las características biológicas del cáncer sino también los factores de riesgo asociados con cánceres prominentes como el de pulmón, mama, colon, próstata, hígado y estómago.
Este curso ofrece un recorrido profundo sobre la clasificación del cáncer, las técnicas de detección mediante imágenes y los tratamientos disponibles. Además, se incluyen lecciones de honores sobre cánceres de hígado y próstata.
Hay 6 módulos en este curso
1. Incidencia y etiología del cáncer: Una introducción a la biología del cáncer y una visión general de la incidencia y tipos comunes.
2. Genética del cáncer: Un análisis sobre la genética del cáncer, abordando temas como la mutación y la inestabilidad genómica.
3. Diez características celulares del cáncer: Identificación de las diez características compartidas por todos los cánceres para discernir células normales de cancerosas.
4. Metástasis: el verdadero asesino: Un estudio sobre la metástasis, el evento más letal del cáncer, y un paradigma ecológico.
5.Imagenología en Oncología: Examinando el papel de las imágenes en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
6. Tratamiento: Una mirada a las opciones de tratamiento actuales, características de ensayos clínicos y cómo se emplean para mejorar el tratamiento del cáncer.
Cursos gratuitos recomendados
- Manejo del estrés desde la neurociencia.
- Introducción a la fisiología humana.
- Administración de antibióticos.
¿Cómo me inscribo en el curso?
Para acceder al curso «Introducción a la biología del cáncer», simplemente haz clic en el siguiente enlace «ACCEDER AL CURSO». El enlace te llevará directamente a la plataforma de educación virtual donde podrás acceder a una amplia gama de recursos educativos.
Una vez en la plataforma, para registrarse de manera gratuita, haga clic en «Inscribirse ahora» y luego elija «Curso completo, Sin certificado». En esta modalidad tienes acceso a los videos, materiales del curso y foros de discusión.
Para obtener un certificado con valor curricular de forma gratuita, complete el formulario de ayuda económica; como alternativa, puede optar por pagarlo.
Idiomas del curso
El curso está disponible en inglés con subtítulos: Alemán, Hindi, Ruso (Russian), Francés (French), Chino (simplificado), Ucraniano, Indonesio, Catalán, Kazajo, Sueco, Coreano, Portugués (de Brasil), Griego, Inglés, Italiano, Español, Árabe, Vietnamita, Tailandés, Japonés, Persa, Polaco, Hebreo, Neerlandés, Turco (Turkish)
Si bien el curso no está diseñado específicamente para pacientes buscando orientación sobre tratamientos, en sí, es una herramienta valiosa para comprender cómo se desarrolla el cáncer y el marco general del diagnóstico y tratamiento.
Este esfuerzo educativo gratuito ofrece a las personas interesadas una oportunidad única para ampliar sus conocimientos en el ámbito del cáncer. Con la creciente prevalencia de esta enfermedad, contar con una comprensión profunda es esencial para todos.